What do you know about food additives —— Phytic Acid?

¿Qué sabes sobre los aditivos alimentarios —— Ácido fítico?

Los aditivos alimentarios se refieren a sustancias químicas sintéticas o naturales que se añaden a los alimentos para mejorar la calidad, el color, el aroma y el sabor de los alimentos, así como para las necesidades de tecnología anticorrosión y de procesamiento. Debido al rápido desarrollo de la industria alimentaria, los aditivos alimentarios se han convertido en una parte importante de la industria alimentaria moderna y se han convertido en una importante fuerza impulsora para el progreso tecnológico y la innovación científica y tecnológica de la industria alimentaria. En el uso de aditivos alimentarios, además de garantizar su debida función y papel, lo más importante es garantizar la seguridad e higiene de los alimentos. Posteriormente, se emitieron los reglamentos pertinentes para estandarizar el uso de aditivos alimentarios y garantizar la seguridad del uso de aditivos alimentarios. El ácido fítico tiene un fuerte poder complejante, generalmente combinado con calcio, magnesio, zinc, potasio y otros elementos minerales para formar sales insolubles. El ácido fítico (sal) está ampliamente presente en cultivos y subproductos agrícolas. El contenido de ácido fítico en muchos cereales y oleaginosas es tan alto como del 1% al 3%. Entre ellos, el calcio, el magnesio, el zinc, el potasio y otros elementos existen en forma de fitato. Por lo tanto, el ácido fítico es un factor antinutricional, que reduce en gran medida la eficacia nutricional de los oligoelementos. Esta propiedad del ácido fítico provocará el desequilibrio de calcio, magnesio, zinc, potasio y otros elementos en humanos y animales. Por lo tanto, se debe agregar fósforo, calcio, potasio, etc. a la alimentación animal para complementar los minerales, lo que aumenta en gran medida los costos de alimentación. Al mismo tiempo, el contenido de fósforo natural en el alimento es de aproximadamente 40% a 70% y existe en forma de fósforo fitato, que es causado por cerdos y aves de corral. La fitasa es un término general para una clase de enzimas que catalizan la hidrólisis del ácido fítico y sus sales en inositol y ácido fosfórico. Puede absorber y utilizar el fósforo por la fitasa, y también puede degradar los complejos de proteínas de fitato y reducir el efecto del fitato sobre el fósforo. La quelación de oligoelementos mejora la tasa de utilización de la proteína vegetal por parte de los animales y el valor nutricional de los piensos vegetales. Al mismo tiempo, también reduce los excrementos animales y mejora la tasa de utilización de proteínas vegetales por parte de los animales y el valor nutricional de los piensos vegetales. Al mismo tiempo, también reduce el contenido de fósforo orgánico en los excrementos animales y reduce la contaminación a la naturaleza. 1. Aplicación en conservas: La adición de ácido fítico a los alimentos enlatados puede lograr un efecto estable de protección del color. 2. Aplicación en la producción de bebidas: Agregar 0.01-0.05% de ácido fítico a la bebida puede eliminar el exceso de iones metálicos (especialmente metales pesados que son dañinos para el cuerpo humano) y tener un buen efecto protector en el cuerpo humano. 3. Antioxidante: Mezcle una parte de ácido fítico al 50% y tres partes de ácido graso sorbitol y agregue un 0,2% al aceite vegetal, que tiene excelentes propiedades antioxidantes. El ácido fítico puede prevenir la descomposición del peróxido de hidrógeno, por lo que se puede utilizar como estabilizador de almacenamiento de peróxido de hidrógeno. Puede hacer clic aquí para obtener nuestra website---www.lyphar.com y todos los detalles de Xi'an Lyphar Biotech Ltd Co. ¡Será cariñoso allí!

Comparte esta publicación: